INSTITUTO TÉCNICO SALESIANO VILLADA

Formando Buenos Cristianos, Honrados Ciudadanos y Eficientes Técnicos para el Servicio

Taller Docente 12-12-14

CHARLA SOBRE LA PASTORAL ESCOLAR

 

¿Qué es la pastoral escolar?

Es una dimensión que atraviesa toda la vida escolar: aula, taller, laboratorio, patio, comedor, decisiones, relaciones personales, actos, buenos días y también los espacios de explicitación de la fe: misas, celebraciones, horas de formación cristiana…

Por lo tanto: todos estamos involucrados y somos agentes de Pastoral… docentes… preceptores… directivos… maestranza… mantenimiento… administración… No sólo los profesores de Formación Cristiana ó el Equipo de Pastoral.

 

¿Cómo? ¿De qué manera?

                Viviendo los Criterios del Evangelio en mi tarea diaria… en definitiva “haciendo” lo que Don Bosco hacía (con su mismo espíritu):

  • Tratando que el alumnado descubra en el conocimiento compartido ó tarea realizada  las maravillas de las ciencias y del trabajo, la magnificencia del Creador, el enamoramiento del saber que les propongo ó de la tarea bien hecha.
  • Poniendo pasión en lo que hago. Preparándome debidamente. Siendo respetuoso con el otro. Dando ejemplo de responsabilidad. Evaluando procesos con justicia. …

 

  • … Teniendo en cuenta este punto de partida, el SPP y la formación 2014 en Cosquín, compartimos algunas opciones del EPE:
  • 1.PENSAR la Pastoral Escolar…
  • 2.En EQUIPO
  • 3.Para TODOS
  • 4.Por medio de ITINERARIOS
  • 5.Cuyo FIN es el SERVICIO – SOLIDARIO.
  • 6.Que sabe que su CENTRO son los alumnos, y que por eso sus destinatarios preferenciales son LOS PADRES, y sobre todo LOS DOCENTES.
  • 7.Cuya RAZÓN DE SERFORMAR COMUNIDADES DE CREYENTES, que procuren vivir la síntesis vital de: FE – CULTURA – VIDA, en un diálogo continuo y fecundo entre: CIENCIA y RELIGIÓN. En definitiva: la EVANGELIZACIÓN de la CURRÍCULA.

 

… ¿Y cuáles son las Líneas de ACCIONES Prioritarias del EPE para el 2015?...

ü  Bicentenario del Nacimiento de DON BOSCO (1815 – 2015).

ü  Presentar la planificación del equipo de pastoral escolar a toda la CEP.

ü  Involucrarnos en la renovación del PEP ITS Villada.

ü  Procurar un mejor acompañamiento a los docentes y no docentes.

ü  Continuar alentando, (y participando), la Escuela de Salesianidad.

ü  Potenciar la escuela deportiva… y los diferentes grupos: voluntariado… catequesis sacramental en la parroquia Don Bosco… Exalumnos…

ü  Concientizar sobre las elecciones presidenciales y legislativas. Octubre 2015.

 

… A modo de conclusión, nos preguntamos (para seguir pensando)…

¿En qué Mundo vivimos? Supone un momento para interrogarnos sobre las condiciones socioculturales, económicas, políticas y religiosas por las que atraviesa nuestra sociedad cordobesa en esta primeras décadas del siglo XXI.

¿Qué Escuela tenemos y qué Escuela queremos tener? Implica recoger una interrogación que pone en cuestión el dispositivo escolar que conocemos al menos desde la modernidad a esta parte y que nos lleva a reconocer un cierto desencuentro entre el paradigma pedagógico predominante en nuestras instituciones y las mutaciones culturales, particularmente de las adolescencias.

¿Por lo tanto: qué Pastoral asumimos para responder evangélicamente a esta Realidad? Lanza la pregunta sobre el proceso de iniciación cristiana cuya carácter unitario no niega la necesidad de proponer diversos itinerarios que se centren en el primer anuncio de Jesús (evangelización primera) en el contexto de una socialización familiar (primaria) caracterizada por la indiferencia o el pluralismo religiosos.

Equipo de animación de la Pastoral Escolar (EPE)

 

www.itsv.edu.ar – Proyecto Educativo Pastoral – Propuesta Pastoral – Proyecto Pastoral

Cargos Docentes

Reglamento institucional

Acuerdo escolar de convivencia

Propuestas laborales para ex alumnos

Copyright © 2010 - 2017 ITS Villada.
Todos los Derechos Reservados.